El salmón ahumado cuenta con propiedades nutricionales muy interesantes que lo convierten en un alimento perfecto para incluir en una dieta saludable.
Te contamos todos los beneficios del salmón ahumado para tu salud y te damos algunas ideas para degustar este pescado y disfrutarlo al máximo.
Cuáles son las propiedades del salmón ahumado
Las propiedades del salmón ahumado son múltiples. Es un alimento muy nutritivo, que aporta proteínas de alto valor biológico y es una fuente magnífica de ácidos grasos saludables.
Más proteínas que el salmón fresco
Según datos de la Fundación Española de Nutrición, el salmón ahumado contiene una proporción mayor de proteínas, 25,4 gramos por cada 100 con respecto al fresco, que contiene 18,4 gramos.
Menor porcentaje de grasas
Presenta 4,5 gramos de grasa por cada 100 gramos en contraposición al fresco, que contiene hasta 12 gramos.
Minerales esenciales
El salmón ahumado es fuente de fósforo, selenio, cobre, hierro, zinc y potasio. Su contenido en sodio es algo alto debido a su proceso de elaboración. Por este motivo, las personas que sigan una dieta baja en sodio deben moderar su consumo.
Rico en vitaminas
Es muy buena fuente de vitamina D. Una ración de este pescado supone el 25 % de la cantidad recomendada de esta vitamina para un adulto.
También es rico en vitaminas del grupo B, como la B6, B12, niacina, retinol, tiamina y vitamina E.
Ácidos grasos
El cuerpo humano no es capaz de producir ácidos grasos y por eso es fundamental aportar suficiente cantidad mediante la alimentación.
El salmón ahumado es uno de los alimentos más ricos en Omega-3, una de las conocidas popularmente como “grasas saludables” por sus beneficios para la salud.
Beneficios del salmón ahumado
Los beneficios del salmón ahumado son tantos que está considerado como uno de los cinco alimentos más saludables que existen, según una clasificación de la Universidad de Harvard.
Un alimento cardiosaludable
Gracias a su contenido en grasas poliinsaturadas, el salmón ahumado tiene un efecto cardioprotector. Esto es debido a que ayuda a mantener unos niveles de colesterol ajustados, mejora el sistema circulatorio y contribuye en el control de la tensión arterial.
Además, es un alimento que ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y otros problemas cerebrales.
Aliado beauty
La alta concentración de vitamina E es la responsable del efecto antioxidante del salmón ahumado.
La presencia de astaxantina ayuda a mantener la salud de las células. Esto contribuye a mantener una piel sana y joven.
De hecho, es un alimento ideal para personas afectadas por dermatitis y otras afecciones de la piel como la rosácea.
También tiene un efecto protector ante las radiaciones solares, por lo que ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
El cabello y el cuero cabelludo también se ven beneficiado por la presencia de ácido alfa-linoleico, que promueve la absorción de la vitamina D y la C.
Alimento para deportistas
El salmón es un pescado que todo deportista debe incluir en su dieta.
Gracias a su alto contenido proteico, ayuda a fortalecer la musculatura.
También cuenta con efectos antiinflamatorios, por lo que favorece la recuperación del cuerpo ante entrenamientos intensos. Alivia además la inflamación de las articulaciones.
Su contenido en minerales esenciales favorece el mantenimiento de la salud de los huesos y es un factor protector frente a la osteoporosis.
Bueno para el metabolismo
La presencia de yodo en la composición nutricional del salmón ahumado, favorece el buen funcionamiento de la glándula tiroidea, que es la responsable de regular mediante sus hormonas el metabolismo y funciones importantes del organismo.
Salud mental
El omega-3 y el omega-6 presentes en este pescado azul influyen positivamente en el estado de ánimo.
El salmón cuenta con otros elementos que se pueden considerar como antidepresivos, tales como la vitamina B6 o el potasio.
Ideas diferentes para comer salmón ahumado
El salmón ahumado es un alimento muy versátil, que puede consumirse tanto en frío como en platos calientes.
Para crear platos completos desde el punto de vista nutricional, es interesante combinar el salmón con alimentos de origen vegetal y con cereales integrales.
Las ensaladas de hoja verde alcanzan un nuevo nivel gracias al salmón ahumado en tacos o tiras. Combina a la perfección con rúcula y espinacas baby y con el tomate.
El salmón ahumado potencia su sabor aderezado con cítricos y especias. Una salsa de lima y pimienta rosa equilibra el contenido graso del salmón. Añade unas lascas de parmesano y un chorro de aceite de oliva virgen extra y tendrás un falso carpaccio fresco y original.
La pasta también es buena compañera del salmón ahumado, por su potencia de sabor, sobre todo en caliente.
Si necesitas llevar contigo el almuerzo, es una buena opción tanto en sándwiches como en ensaladas o empanadillas.
Si quieres triunfar con unas croquetas originales, prueba a prepararlas con salmón ahumado con huevo duro y acompañadas de salsa tártara.
El salmón ahumado tiene propiedades muy saludables para tu salud. Si te apetece disfrutar del mejor salmón preparado por manos expertas, te esperamos en la marisquería Chao Pescao para que te beneficies de todas las bondades de este delicioso pescado.